La ministra de Desarrollo Productivo, Nélida Sifuentes, informó que este año se exportarán 2,1 millones de quintales (qq) de azúcar por un valor de $us 32,5 millones,
El gerente técnico de la Empresa Pública Productiva de Cartones de Bolivia (Cartonbol), Arturo Moscoso, informó que esa compañía prevé tener hasta diciembre una producción de 2.600 toneladas,
La Cámara Nacional de Comercio (CNC), a través de su presidente, Rolando Kempff, afirmó ayer que el tema tarifario en el puerto de Arica debe ser abordado entre los gobiernos de Chile y Bolivia
La tarifa de electricidad aumentó un 2.000%, al igual que el servicio de salud. Por no gastar en alquiler o comida, muchos tienen su máquina y su cama, lado a lado.
El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, la Confederación Nacional de Productores Cañeros de Bolivia y los ingenios confirmaron ayer la determinación consensuada de exportar el azúcar excedentario de 2,1 millones
La Confederación Nacional de Cañeros de Bolivia (Concabol) a través de su presidente, Óscar Alberto Arnez observó que a pesar del esfuerzo del sector y el hecho que creció "enormemente"
El abundante desarrollo de los hidrocarburos no convencionales (shale oil-shale gas) en Estados Unidos, el notorio incremento de la producción en el mercado petrolero y previsiones de menor crecimiento económico en Asia y Europa, entre otros, son las causas por las que el precio del petróleo se ha visto afectado a la baja en las últimas semanas.
Dos mercados internacionales, un mercado interno que crece, proyectos de industrialización en carpeta y amplios propósitos para seguir avanzando en el camino del gas natural.
Hoy como nunca el escenario energético global tiene retos de gran tamaño debido a la demanda creciente de suministro, a las necesidades de acceso a la energía para todos y a la obligación de producir sin dañar el medioambiente.