Super Usuario

Super Usuario

Una planta de proceso es un arreglo de unidades de procesamiento (reactores, intercambiadores de calor, columnas de destilación, adsorbedores, evaporadores, tanques presurizados, etc.), integrados unos a otros de manera sistemática y racional con el objetivo de convertir las fracciones de condensables, materia prima de la producción de GLP y gasolina natural, como subproductos del gas natural, en productos deseados utilizando los recursos energéticos disponibles, de manera económicamente rentable.
El Centro de Investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales y Recursos Evaporíticos de Bolivia, que actualmente está en construcción en la localidad La Palca del departamento de Potosí,
l director del Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom), Jhonny Maldonado
Ese material procede de Japón y está conformado por 1.490 láminas de acero WEL-TEN 780E, que significa un peso de 4.357 toneladas, según el informe de Ende Valle Hermoso.
El gerente general del Banco de Desarrollo Productivo (BDP), Diego Suárez, informó ayer sobre los cambios realizados a las condiciones para el acceso al crédito Fondo Capital Semilla (Focase)
La empresa portuaria del norte chileno, que ofreció “descuentos”, tomó esa decisión ante la falta de acuerdo con Bolivia.
El campo Margarita-Huacaya representa el 31% de la producción total de gas natural, seguido por el de Sábalo, con el 24%; Incahuasi, 15%; y San Alberto, con el 7%.
El porcentaje entre 2017 a 2018 solo fue de 1 por ciento, cinco departamento registraron menos recursos y tres incrementaron su participación
La asamblea general del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) rearmó su estrategia de lucha por el pago de regalías por la explotación del litio y llamó a un cabildo departamental para el 22 de septiembre en Uyuni.
Al menos 160 camiones de gran tonelaje trasladarán a Bolivia, desde el puerto chileno de Arica, el material importado para fabricar tuberías forzadas del proyecto Hidroeléctrico Ivirizu
Página 456 de 721
  • La respuesta
    El abundante desarrollo de los hidrocarburos no convencionales (shale oil-shale gas) en Estados Unidos, el notorio incremento de la producción en el mercado petrolero y previsiones de menor crecimiento económico en Asia y Europa, entre otros, son las causas por las que el precio del petróleo se ha visto afectado a la baja en las últimas semanas.
  • El tercer piso
    Dos mercados internacionales, un mercado interno que crece, proyectos de industrialización en carpeta y amplios propósitos para seguir avanzando en el camino del gas natural.
  • El desafío global de la energía
    Hoy como nunca el escenario energético global tiene retos de gran tamaño debido a la demanda creciente de suministro, a las necesidades de acceso a la energía para todos y a la obligación de producir sin dañar el medioambiente.