Super Usuario

Super Usuario

De acuerdo con los reportes de sucesos que tiene la DGAC, los 737 Classic que posee la línea aérea nacional presentaron problemas con el tren de aterrizaje.
Martes, 08 Octubre 2019 12:20

CAF otorga crédito por $us 100 millones

Mediante Decreto Supremo Nº 3985 de 17 de julio de 2019, se autorizó la suscripción del contrato de préstamo con la Corporación Andina de Fomento (CAF), por 100 millones de dólares,
Martes, 08 Octubre 2019 12:19

Reducción de pobreza se desacelera

La Comisión Económica para América Latina (Cepal) destacó el trabajo que realizaron los gobiernos de la región en reducir la pobreza y aumentar el número de personas que ingresaron a la clase media,
El país acrecienta su balanza negativa con Estados Unidos de 61 millones a 130 millones de dólares, mientras que con Italia la cifra bajó
La producción nacional de hidrocarburos líquidos (petróleo, condensado y gasolina natural) bajó en 15 por ciento comparando julio de 2018 y julio de 2019.
l primer día del paro general indefinido del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) en demanda de mayores regalías por el litio se cumplió ayer de manera parcial
Ante la sobreproducción de la producción de cemento en Bolivia, que bordea los 4 millones de toneladas por año (pero con capacidad superior a las 5,8 millones),
Datos de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), a junio del presente año, señalan que ese sector genera 30.002 empleos.
El estatal Banco Central de Bolivia (BCB) proyectó que este año la inflación cerraría en torno al 3,5%
Participarán 300 empresas proveedoras de insumos, semillas, maquinaria, repuestos, vehículos, financieras y otras
Página 425 de 721
  • La respuesta
    El abundante desarrollo de los hidrocarburos no convencionales (shale oil-shale gas) en Estados Unidos, el notorio incremento de la producción en el mercado petrolero y previsiones de menor crecimiento económico en Asia y Europa, entre otros, son las causas por las que el precio del petróleo se ha visto afectado a la baja en las últimas semanas.
  • El tercer piso
    Dos mercados internacionales, un mercado interno que crece, proyectos de industrialización en carpeta y amplios propósitos para seguir avanzando en el camino del gas natural.
  • El desafío global de la energía
    Hoy como nunca el escenario energético global tiene retos de gran tamaño debido a la demanda creciente de suministro, a las necesidades de acceso a la energía para todos y a la obligación de producir sin dañar el medioambiente.