El director de Insumos Bolivia (Inbol), Daniel Zorrilla, aseguró ayer que la meta trazada por la institución es expandir la producción nacional hacia nuevos mercados,
El Gobierno levantó las trabas y se espera recuperar hasta $us 500 millones por la venta de productos no tradicionales, sin perjudicar el mercado interno.
En la reunión, se acordó promover temas como la facilitación del comercio, Agenda Digital Andina, interconexión eléctrica, migraciones, minería ilegal, género, entre otros
La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación solicitó a la Contraloría General del Estado realizar una auditoría al proyecto hidroeléctrico Ivirizu y a la contratación de las cinco empresas que la ejecutan.
El abundante desarrollo de los hidrocarburos no convencionales (shale oil-shale gas) en Estados Unidos, el notorio incremento de la producción en el mercado petrolero y previsiones de menor crecimiento económico en Asia y Europa, entre otros, son las causas por las que el precio del petróleo se ha visto afectado a la baja en las últimas semanas.
Dos mercados internacionales, un mercado interno que crece, proyectos de industrialización en carpeta y amplios propósitos para seguir avanzando en el camino del gas natural.
Hoy como nunca el escenario energético global tiene retos de gran tamaño debido a la demanda creciente de suministro, a las necesidades de acceso a la energía para todos y a la obligación de producir sin dañar el medioambiente.