Super Usuario

Super Usuario

El Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda instaló ayer un taller con la participación de instituciones estatales y privadas, en el que acordaron la socialización sobre la Televisión Digital Abierta (TDA) en dos fases,
La Empresa de Luz y Fuerza de Electricidad de Cochabamba (Elfec) permanecerá como subsidiaria de la estatal Ende Corporación, y cualquier intención o propuesta de cambio de estructura será estudiada y anunciada previamente,
Lluvias causan emergencia a nivel nacional y las autoridades de caminos recomiendan precaución a los transportistas, y en especial por el feriado largo por Carnaval
La temporada de lluvias pone en situaciones delicadas a ambas ciudades, y por ello invertirán en resolver algunos problemas con la ejecución de obras
Después de que el Gobierno anunció que se devolverá las utilidades de la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica (Elfec) a Cochabamba, el presidente del directorio de Comteco,
El Gobierno informó que el pago del bono Juana Azurduy, para mujeres gestantes, se reanudará este 27 de febrero. Para este año, el Gobierno ha presupuestado 149 millones de bolivianos para el pago de este beneficio.
Ante denuncia de Los Tiempos sobre los sueldos exorbitantes que se pagan en YPFB Transporte S.A., el ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, anunció, desde Tarija, la “revisión de los sueldos” en toda la empresa estatal estratégica.
Cada vez que asume un nuevo presidente, los argentinos escuchan la misma expresión: "la pesada herencia".

Protesta en Argentina en 2002
Uno de los principales puntos que marcó su historial fue la solicitud de la ampliación de plazo para ejecutar los proyectos contenidos en el Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA).

Doe Run Perú adquirió el 24 de octubre de 1997 el Complejo Metalúrgico La Oroya. (Foto: GEC)
Jueves, 20 Febrero 2020 12:36

YPFB se concentrará en el área Miraflores

Yacimientos: Se buscarán hidrocarburos por “fracking” en Chuquisaca
Página 300 de 721
  • La respuesta
    El abundante desarrollo de los hidrocarburos no convencionales (shale oil-shale gas) en Estados Unidos, el notorio incremento de la producción en el mercado petrolero y previsiones de menor crecimiento económico en Asia y Europa, entre otros, son las causas por las que el precio del petróleo se ha visto afectado a la baja en las últimas semanas.
  • El tercer piso
    Dos mercados internacionales, un mercado interno que crece, proyectos de industrialización en carpeta y amplios propósitos para seguir avanzando en el camino del gas natural.
  • El desafío global de la energía
    Hoy como nunca el escenario energético global tiene retos de gran tamaño debido a la demanda creciente de suministro, a las necesidades de acceso a la energía para todos y a la obligación de producir sin dañar el medioambiente.