Inicio
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando aproximadamente 40 millones de litros de combustibles líquidos a diferentes plantas de almacenaje de YPFB, indicó Joel Callaú Justiniano, gerente general de YPFB Logística S.A.
No existe ninguna denuncia formal de ninguna persona contra Botrading, informó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo en su informe a una Comisión Especial de Investigación de la Cámara de Diputados.
De los cinco buques, dos fueron descargas completas y el resto de forma parcial. El informe de YPFB corresponde a abril.
El presidente de Fencomin, Richard Caricari, aseguró que la movilización no tuvo «ningún tinte político» y solo buscaba atención a sus demandas sectoriales.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos intensificó operaciones logísticas durante Semana Santa, con más de 40 millones de litros de diésel y gasolina en tránsito y nuevas descargas desde Arica, garantizando el suministro nacional.

Alrededor de 1.200 camiones cisternas transitan en territorio nacional, frontera e internacional transportando aproximadamente 40 millones de litros de combustibles líquidos a diferentes plantas de almacenaje de YPFB, indicó Joel Callaú Justiniano, gerente general de YPFB Logística S.A.

“Están transitando a nivel nacional, en frontera e internacional cerca de 1.200 cisternas, de las cuales 600 transportan 20 millones de litros de diésel, y el resto traslada un volumen similar de gasolina, con destino a nuestras plantas de almacenaje. El trabajo es constante para poder abastecer a la población”, manifestó Callaú Justiniano.

Fuente: Economy

Lea la noticia
YPFB y Petroperú compartieron sus estrategias para garantizar el abastecimiento energético en un contexto regional marcado por los desafíos logísticos, fiscales y de transición energética.
Las exportaciones cayeron un 8% en el primer bimestre del año, afectadas por la baja en hidrocarburos y manufactura, mientras que las importaciones también descendieron
Según el FMI el índice inflacionario para esta gestión será de un 15,1%, mientras que, el crecimiento del PIB, de acuerdo con el BM, en 2025 no pasará del 1,2%. El Gobierno indica que son estimaciones que no reflejan la realidad productiva del país
Paraguay enfrenta un desafío energético que podría condicionar su desarrollo económico en los próximos años. Según un reciente informe de la Unión Industrial del Paraguay (UIP), si el país no suma nuevas centrales termoeléctricas a gas natural antes del año 2030, corre el riesgo de frenar su crecimiento y sufrir apagones frecuentes.
La IEA estima que la oferta global de crudo aumentó en marzo a 103,6 MMbpd, liderada por países fuera de OPEP+. Sin embargo, advierte que el crecimiento para 2025 bajará a solo 1,2 MMbpd.
Página 9 de 5777
CBHE NEWS