Inicio
La empresa controlada por el estado nacional presentó sus principales indicadores de producción, comercialización y financieros.
El vendedor fue TotalEnergies y, por cancelar la operación, el país debió pagar US$5 millones. Ante la escasez de divisas, resulta más conveniente pagar esa penalidad que hacer el desembolso por un gas importado más caro que el que produce el país y que el nuevo gasoducto Néstor Kirchner permite sacar de Vaca Muerta.
En el segundo trimestre las ganancias de YPF se redujeron a USD221 millones con menos venta de nafta y más de gasoil y gas. La petrolera YPF volvió a crecer en producción de petróleo y gas durante en segundo trimestre del año, elevando la producción total de hidrocarburos a 513.000 barriles equivalentes por día. Esto se tradujo en su sexto trimestre consecutivo con ganancias operativas.
Cada día sin producir insumirá US$ 800 mil de pérdidas por lucro cesante. Fancap exige que se deje sin efecto la asociación integral en la industria del pórtland, un negocio que acumula un rojo de US$ 761 millones desde el 2000.Lejos de apaciguarse, el conflicto sindical en Ancap sigue levantando temperatura. La incorporación de uno o más socios al negocio del pórtland es hoy el foco central de las diferencias.
En el espacio de las mociones de tratamiento sobre tablas de la última sesión ordinaria, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de resolución “Que pide informes a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), sobre las pérdidas eléctricas a nivel nacional”.
El procesamiento de crudo fue de 761.000 barriles por día (bpd) con una utilización de capacidad de procesamiento de crudo de 94%
El candidato presidencial asesinado cuestionó irregularidades en contratos entre la petrolera uruguaya Ancap y Petroecuador y afirmó que su país entregó “soberanía nacional” por estos acuerdos.
Además, el gremio afirmó que mayores precios no se traducen en más utilidades para los distribuidores.
Anterior previsión era de US$5.290 millones. Se trata del monto final con que se debería cerrar el proyecto, pues actualmente Petroperú consuma las pruebas de sus dos últimas unidades con miras a entregar el complejo refinero a inicios de septiembre.
El innovador proyecto -que consideró una inversión cercana a los USD 15 millones y fue desarrollado en conjunto con ENGIE- se enmarca en el compromiso global que asumió la supermercadista de transformarse en una empresa regenerativa y cero emisiones al año 2040.
Página 682 de 5798
CBHE NEWS