Inicio
Una inspección técnica de los ministros del Gobierno nacional junto al Alto Mando Militar a la planta industrial de carbonato de litio de la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) ubicada en la localidad de Llipi, Potosí, verificó este jueves la fase final de pruebas del proyecto y la conclusión mecánica.
La demanda nacional de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a granel durante los meses de marzo y abril sobrepasa los 2 millones de kilogramos y los principales consumidores de este producto son casi 600 actividades económicas en el país como industrias, empresas constructoras, empresas avícolas, panaderías, condominios, empresas comerciales, hoteles, restaurantes y domicilios.
Más de dos centenares de trabajadores de ENDE Corani —filial de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación)— realizaron durante cinco días continuos el mantenimiento preventivo de las centrales hidroeléctricas Corani y Santa Isabel, ambas ubicadas en el departamento de Cochabamba.
El reinicio de operaciones de la Planta de Amoniaco y Urea (PAU) “Marcelo Quiroga Santa Cruz” está previsto para el 4 de septiembre con una capacidad de producción del 85%, tras concluir exitosamente las tareas de mantenimiento, informó este viernes el vicepresidente Nacional de Operaciones (VPNO) de YPFB, Luciano Montellano.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos continúa con la reducción en los costos de importación de combustibles. En un contexto de precios internacionales de combustibles en alza, YPFB logró bajar el costo de importación por litro de la gasolina en 0,86 Bs/lt en julio y logró un ahorro de Bs 87 millones solo durante ese mes, informó hoy el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen Tapia.
Un proceso anterior fracasó porque las propuestas no cumplían los requisitos del concurso. El país busca reducir la importación de combustible, que es subsidiado por el Estado
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos logró bajar el costo de importación por litro de la gasolina en 0,86 Bs/lt en julio y consiguió un ahorro de Bs 87 millones solo durante ese mes.
El próximo miércoles se realizará una subasta del Megsa para adjudicar volúmenes de gas para exportar a Uruguay.
El presidente de la República se mostró muy optimista en la posibilidad de bajar el precio del combustible en estaciones de Petropar. Reconoció que no se puede influir en los factores externos, pero sí en los gastos administrativos.
Los fracasos de PDVSA en el frente ambiental se explican en la falta de personal e inversión, derivada de la crisis económica y las sanciones de Estados Unidos.
Página 675 de 5798
CBHE NEWS