Inicio
Según Arce, "ante semejante crisis que estamos viviendo, Bolivia sigue bien", comparado con Brasil que perdió 20.000 millones de dólares de inversión extranjera el último año.
El actual panorama de desaceleración en Latinoamérica es el escenario adecuado para la construcción de Asociaciones Público-Privadas (APP), puesto que con menores ingresos fiscales la capacidad de inversión de los Gobiernos se ve limitada para realizar obras de infraestructura, que son clave para el desarrollo.
Oil prices extended gains on Monday as a weaker dollar and diminishing worries over Britain's possible exit from the European Union helped buy back the commodity after six straight days of declines.
La dirigencia de la COB no asistió al diálogo convocado por el Gobierno. Se proponen normas alternativas y la derogación de Estatuto de Funcionario Público.
El gobierno firmó un acuerdo con el Banco Mundial (BM) para proteger su economía ante la volatilidad del precio del petróleo, informaron este miércoles fuentes oficiales.
Rusia ratificó su interés de seguir trabajando de forma conjunta con el país en las diversas áreas del sector energético, informó el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, a su arribo al país.
El ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, ratificó ayer que el pago de la deuda que reclama la petrolera venezolana Pdvsa, debe ser resuelta de manera amistosa como lo señala el vigente Acuerdo Energético de Caracas en el 2005. A su vez, dijo que nuestro país “no se dejará presionar por nadie”, en alusión a que el reclamo de pago inmediato de Venezuela es en respuesta a la posición paraguaya ante la OEA contra el régimen del presidente Nicolás Maduro.
Con este mecanismo, empresas vinculadas logran pagar menos tributos. Su fiscalización puede elevar sustancialmente ingresos del fisco
La petrolera estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la rusa Gazprom acordaron evaluar conjuntamente el potencial hidrocarburífero de tres áreas del sureste, sur y oeste de Bolivia, informó una fuente oficial.
Parecería que a partir del cambio de dirección en Pemex a principios de año, la empresa empieza a enderezar gradualmente el barco, con el apoyo de la Secretaría de Hacienda con la que hubo una mala relación en los primeros tres años de la administración.
CBHE NEWS