Inicio
La compañía mexicana Aeroméxico anunció ayer la suspensión indefinida de sus vuelos desde y hacia Venezuela debido al “complejo entorno económico” del país suramericano, sumándose a la medida que tomaron recientemente aerolíneas como la chileno-brasileña Latam o la alemana Lufthansa.
La Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex) identificó seis inconvenientes que enfrenta el sector y se refieren a la política de cupos impuestos por el Gobierno, ausencia de incentivos para el sector, contrabando e informalidad, política cambiaria anticompetitiva, infraestructura y logística precaria y, asimismo, política tributaria y laboral regresiva.
El ministro de Energía y Minas de Brasil, Fernando Coelho Filho, reafirmó ayer el compromiso de su país de seguir trabajando en la agenda binacional que incluye compra de gas y energía eléctrica, según fuentes oficiales. Esa agenda fue iniciada con Bolivia durante el Gobierno de Dilma Rousseff, ahora suspendida por un juicio político.
El valor de la libra esterlina ha caído dramáticamente como resultado de la decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea.
Si necesita motivación, pero no está dispuesto a contratar un coach profesional, siga estos pasos para ser su propio director técnico.
Según la convocatoria, los productores de café deben presentar sus muestras en las oficinas de Anproca y Fecafeb hasta el 27 de agosto próximo, donde la cantidad mínima de recepción es de tres kilos de café pergamino seco de 10 y 12% de humedad.
Según el Gobierno, los problemas económicos de la extinta Empresa América Textil (Ametex), que posteriormente se convertiría en Enatex, data de 2003. Desde entonces el Ejecutivo intentó 'reflotar' la firma sin alcanzar éxitos.
De los 5.000 productores lecheros que tenía del departamento de Cochabamba, se estima que un 10 por ciento abandonó el rubro debido a las pérdidas ocasionadas por la falta de mercado, el encarecimiento de los insumos y la sequía de este año, informó ayer el presidente de la Federación de Productores de Leche (Feprolec) de Cochabamba, Jhasmany Medrano.
La pérdida de preferencias arancelarias con Estados Unidos, el alza de los costes de producción y la caída de la demanda por la crisis internacional, entre otros factores, explican el colapso de la antaño próspera industria textil de Bolivia.
David Cameron anuncia que dejará la jefatura de Gobierno tras el congreso de su partido en octubre.
CBHE NEWS