Inicio
En su punto más alto, la producción de Tengiz será más o menos la misma que la producción actual de petróleo de Reino Unido.
Bolivia aumentará en las próximas semanas su producción de gas natural en un 10% gracias a una planta operada por la compañía francesa Total, lo que permitirá asegurar los envíos a Brasil y a la Argentina, dijo ayer el ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez.
Hay indicios de que el profundo congelamiento del gasto en el sector petrolero está comenzando a derretirse.
Compañías alemanas anunciaron planes de inversión en la industria automotriz, la energía y el petróleo, y destacaron el rumbo positivo para la relación bilateral entre Argentina y Alemania, en el marco de encuentros que mantuvieron con el presidente Mauricio Macri en su visita a Berlín.
Las ventas bolivianas a México, Perú, Colombia y Chile, que son parte integrante de la Alianza, totalizaron 1.377 millones de dólares en 2015, mientras que el valor del flujo comercial hacia Venezuela, Ecuador y Nicaragua (integrantes del ALBA) alcanzaron 268 millones.
El petróleo cerró ayer en fuerte baja derribado por la depresión general de los mercados y señales de aumento de oferta.
El ministro de Obras Públicas, Milton Claros, informó que se busca retomar las negociaciones con Brasil y Perú para el tren bioceánico Atlántico-Pacífico, porque las gestiones quedaron paralizadas por el cambio de gobierno en ambos países.
El Ejecutivo reiniciará las negociaciones con ambos países. El estudio fue elaborado con cuatro documentos de preinversión, valorados en más de Bs 6 millones.
El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, asegura que habrá mayor producción de gas en Aquio-Incahuasi, Sábalo VI, Boyuibe y el campo Caigua.
CBHE NEWS