Inicio
Todavía hay la duda de la llegada de nuevas inversiones privadas al país, mientras tanto las realizadas por las empresas estatales continúan, pero aseguran –los críticos– que no es sostenible.
El presidente Evo Morales informó que hubo problemas con la sociedad conformada con Petroandina y que esta misma será recuperada, como se hizo con otras empresas.
Para este año, la reserva probada de gas natural de Bolivia subirá a 11 trillones de pies cúbicos (TCF), aseguró ayer el presidente Evo Morales. Al 31 de diciembre de 2013 se certificaron 10,45 TCF.
En 2015, las exportaciones del energético sumaron $us 3.768 millones, que este año bajarán a $us 2.600 millones, según informó el presidente Evo Morales.
Entre julio y septiembre de este año Brasil pagará a Bolivia, por la exportación de gas, $us 2,9 por millón de BTU y Argentina, $us 3,1.
No obstante, el Ejecutivo boliviano apunta al incremento de la productividad de este energético para sumar mayores recursos económicos con la incorporación en agosto del campo Incahuasi, situado en la provincia Cordillera de Santa Cruz, que aportará 6,7 millones de metros cúbicos día (mmcd) a la producción nacional.
Los dirigentes del transporte pesado y autoridades del Gobierno sostendrán entre el miércoles, jueves y viernes una reunión para resolver demandas pendientes
Con el objetivo de dar a conocer de manera práctica los procesos logísticos de exportación e importación con Estados Unidos, varias instituciones organizan la Misión Técnica Formativa Miami 2016.
Al menos 11 muertos en un accidente registrado un zona de vía única en la región de Apulia.
El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, anunció ayer que en los “próximos días” Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) firmará tres contratos de exploración de hidrocarburos con la argentina YPF y dos con la brasileña Petrobras.
CBHE NEWS