El Gobierno anunció millonaria inversión para recuperar la producción de ambos • El cultivo de coca disminuyó en uno por ciento en Bolivia en 2015, de acuerdo al último Informe de Monitoreo de Cultivos de Coca en Bolivia presentado el pasado 5 de julio en La Paz por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
En el primer día de inspección, la comitiva boliviana dirigida por el canciller David Choquehuanca identificó ayer al menos 20 obstáculos a los transportistas bolivianos que transitan su carga por el puerto de Arica, como parte de su visita a puertos chilenos para verificar las denuncias de abusos y discriminación a camioneros bolivianos, además de vulneraciones al Tratado de 1904.
El embajador de España en Bolivia, Ángel Vázquez, alentó ayer a las empresas españolas a participar del desarrollo económico del país, durante un encuentro con ejecutivos en Santa Cruz.
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó ayer un 1,55 por ciento, hasta los 45,24 dólares el barril, en medio de nuevos datos que dan cuenta de la abundancia derivados del petróleo en el mercado.
Productores y expertos consideran necesario abrir un compás de espera ante la mejoría en los precios del mercado mundial • Exministro Jaime Villalobos asegura que China seguirá importando minerales, aunque su crecimiento sea menor.
El vicepresidente Álvaro García Linera afirmó hoy que la decisión de los transportistas pesados nacionales de bloquear las vías en demanda de la liberación de ocho de sus dirigentes va en "contra ruta" de la labor que desarrolla la delegación boliviana en Chile.
Era la joya de la corona tecnológica británica y en palabras de su cofundador, Hermann Hauser, también la última compañía del sector en Reino Unido en tener verdadero alcance global.