Inicio
La aprobación de un préstamo de 4.125 millones de dólares por parte de un grupo de bancos para el operador de un gasoducto en Perú podría acelerarse si la empresa de ingeniería brasileña Odebrecht sale totalmente de la construcción del proyecto, dijeron tres fuentes familiarizadas con el tema.
Osinergmin aprobó el procedimiento para la aplicación del mecanismo de compensación de la tarifa eléctrica residencial (Mcter), con el fin de determinar los sistemas eléctricos en los que se aplica dicha compensación, que favorecerá a las provincias con menores tarifas.
Esta conclusión se base a una investigación de los resultados de un concurso público de energía convocado por el gobierno de Chile el pasado 23 de octubre pasado, informó Bloomberg.
Esta transacción, realizada a través de un proceso competitivo, es una parte importante del Plan de Desinversiones 2015-2016 de Petrobras.
El año pasado, la mayoría de GNL se destinó a Argentina, Brasil y Chile.
Bolivia cuenta con un ‘colchón financiero’ que supera los $us 16.000 millones para enfrentar la crisis internacional, sostuvo ayer el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora.
El gas natural a domicilio beneficia a 1,4 millones de habitantes del departamento de La Paz como resultado del proyecto de cambio de la matriz energética que realiza la estatal YPFB Corporación.
El presidente Evo Morales se reunió ayer en Santa Cruz con representantes de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) con el objetivo de conocer la situación de emergencia por la que atraviesa el sector agrícola cruceño a causa de la sequía.
Los productores avícolas y los lecheros urgieron ayer al Gobierno canalizar la importación de insumos alimenticios de Estados Unidos, Argentina y Brasil para cubrir el déficit a raíz de la sequía, que mermó el 70 por ciento de la producción de maíz y generó escasez de forraje en Cochabamba y Santa Cruz. Arguyen que la escasez afectó su hoja de costos y que les queda alimento para pocos meses.
¿Qué dirías si en tu oficina te obligaran a participar en competencias de hula hoop, a tomar un curso sobre cómo hacer trenzas para el cabello o a hacer carreras llevando un huevo sobre una cucharilla?
CBHE NEWS