Inicio
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, señaló este sábado como «probable» que las estatales Ecopetrol y Pdvsa se conviertan en socias para que la petrolera colombiana explote gas y petróleo en Venezuela, que tiene las mayores reservas probadas de crudo del mundo.
Entre otros, se elaborarán los planes de abandono permanente de 83 pozos situados en Talara, Tumbes y Loreto. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), en el marco de las acciones para promover la sostenibilidad ambiental, viene desarrollando un conjunto de medidas destinadas a mitigar los impactos generados por actividades de hidrocarburos que operaron en el pasado, asumiendo con ello un firme compromiso en beneficio de la población.
Instalados en hospederías, restaurantes, cafeterías y otros prestadores de servicios, la red de 17 cargadores público ya está disponible para que residentes y turistas de todas partes del mundo puedan recorrer uno de los lugares más prístinos y atractivos del planeta.
Estruendoso silencio se percibía en Neuquén , provincia que acapara casi en su totalidad la formación de Vaca Muerta , ante el anuncio del presidente electo Javier Milei , quien sostuvo que generará las condiciones para, primero, “ordenar” y luego privatizar a YPF .
La energía será un sector clave para la macroeconomía argentina, porque el salto exportador podría tener un impacto positivo en el siempre complicado balance de pagos. En este contexto, el próximo gobierno deberá encarar una serie de agendas urgentes. Autoabastecimiento y potencia exportadora
Número puesto para asumir como secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo es también uno de los principales redactores de la Ley Ómnibus que preparan los equipos de LLA para establecer cambios nodales en un buen número de leyes con alcance sobre áreas estratégicas. Se prevén modificaciones en varias normas centrales del sector energético.
Según explicó César Siles, esos 126 transportistas, importadores y exportadores peruanos “registrados en el marco de la CAN, no van a sufrir ninguna modificación, ni (tendrán) subvención; en eso quiero ser enfático, ni subvención en los carburantes”.
Beni celebra su aniversario apuntando a convertirse en productor de hidrocarburos. Se invierte $us 4,8 millones para identificar el potencial hidrocarburífero en la cuenca Madre de Dios, Zona Boomerang y Sub Andino Sur, informó el presidente Luis Arce.
Según YLB la producción es limitada y el objetivo es detectar posibles fallas antes de entrar en la fase de oferta industrial
Los transportistas peruanos seguirán pagando precio internacional por el combustible boliviano a través de una medida que tendrá respaldo en una norma que elabora el Ministerio de Hidrocarburos y Energías en el marco de la estrategia de la Procuraduría General del Estado (PGE).
Página 551 de 5777
CBHE NEWS