Inicio
El foco de las inversiones de esta compañía estará también en Panamá y se prevé que para este año haya más puntos de carga eléctrica para vehículos Colombia pondría fin a carros y motos a gasolina y ACPM: Gobierno de Petro reveló plan Carros de prestigiosa marca están teniendo grave problema: conductores, varados
Deudas de Petroperú no superan los US$350 millones cada año. Compañía reveló que solo la proyección de EBITDA en 2024, contando los lotes I, VI y Z-2B y la Refinería de Talara, alcanza los US$572 millones, gracias a que se dejó de comprar petróleo peruano a precio internacional.
La producción de e-fuels es una alternativa real para descarbonizar aquellas industrias que no pueden electrificarse y que es parte relevante del proceso para alcanzar los compromisos de transición energética que tiene el país.
La planta piloto con tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL), en el salar de Uyuni, Potosí, comenzará a construirse ya y se espera incluso que antes de 12 meses, que es el plazo fijado, escale a nivel industrial, informó el viceministro de Energías Alternativas, Álvaro Arnez.
Además de ahorrar dinero mediante la adopción de la energía solar, el sindicato pretende atraer y retener clientes preocupados por el medio ambiente.
La ampliación de la refinería de Abreu e Lima, en Pernambuco, aumentará la capacidad de producción de la estatal en 13 millones de litros de diésel S10 por día. La información la detalló Petrobras en conferencia de prensa este miércoles (17) en Recife.
La Agencia Internacional de Energía (AIE) realizó este jueves una nueva revisión al alza de su previsión de crecimiento de la demanda de petróleo para 2024, aunque su proyección sigue muy por debajo de las expectativas del grupo de productores OPEP.
La Junta de Gobernadores en Buenos Aires, que reunió a los mandatarios de las diez provincias integrantes, hicieron sus observaciones a la Ley Ómnibus de Milei.
Enarsa relicitará el único tramo de la obra que quedó desierto. Retrasos y financiamiento externo. Techint-SACDE, las ganadoras principales.
Luego del incremento de 27% en lo que va de enero, los precios de la nafta y el gasoil podrían volver a subir a partir del 1 de febrero. La disyuntiva que enfrenta el Gobierno en el marco de un derrumbe del consumo en estaciones de servicio.
Página 493 de 5784
CBHE NEWS