Inicio
Enel Colombia terminó la construcción del Parque Solar La Loma, el más grande del país y el proyecto fotovoltaico que más energía suministra al Sistema Interconectado Nacional.
Verano Energy, empresa americana con más de 50 proyectos solares construidos en América Latina, ha puesto la mirada en Perú y desde este 2024 empezará a realizar inversiones con la construcción de su primera iniciativa energética en el sur del país. Además, la firma revela que la planta de hidrógeno verde que tienen pensado desarrollar en Arequipa es la más ambiciosa de toda su cartera.
La empresa francesa Adionics instalará un laboratorio piloto en Salta para probar en condiciones reales su método único de extracción directa de litio, modelo que ya fue probado en el Salar de Atacama.
El pedido lo hizo la Cámara de Empresas Pymes Regionales Elaboradoras de Biocombustibles (Cepreb). Aseguran que la nueva normativa beneficia sólo a las grandes aceiteras y a la exportación.
El inicio del año 2024 ha marcado un punto de inflexión para Argentina en términos de su política energética. Con la asunción deJavier Mileicomo presidente, el país ha sido testigo de un rápido y profundo cambio en diversos ámbitos, y la energía no ha sido la excepción. En medio de este torbellino de transformaciones, es crucial prestar atención a las señales que emergen en el sector energético, dado su papel fundamental en el desarrollo y bienestar del país.
Vista, la petrolera de Miguel Galuccio, registró incrementos en sus niveles de producción de hidrocarburos no convencionales en Vaca Muerta. También subieron sus reservas probadas. Cuáles fueron los datos que reportó la empresa, que en una semana anunciará sus resultados financieros.
Encuesta comparó datos del último trimestre de 2022 y 2023, mostrando la caída de los precios de los equipos, especialmente en el Centro-Oeste del país
El aumento de la demanda de combustible por parte de la agroindustria en el Centro-Oeste brasileño llevó a Petrobras a abrir otro polo de venta de diésel y gasolina en Rio Verde, en Goiás, informó la estatal. Actualmente, el combustible que llega a Río Verde es transportado por las distribuidoras en camiones, desde Paulínia (SP) o municipios más lejanos
Los futuros del petróleo cayeron este miércoles 1 dólar por barril, tras un aumento de los inventarios de crudo en Estados Unidos y noticias sobre una posible amenaza a la seguridad norteamericana, que podría reducir la demanda de petróleo en la mayor economía del mundo.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) identificó y denunció ante la Fiscalía a un sujeto que mediante las redes sociales ofertaba gasolina a 10 bolivianos el litro en la ciudad de Cochabamba.
Página 471 de 5786
CBHE NEWS