Inicio
Según los datos oficiales, durante el décimo mes del año se produjeron 1.9 millones de barriles diarios, cifra por arriba de los 1.73 millones registrados el mes previo.
El futuro sobre el recorte de la producción de crudo que impulsa la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se definirá durante esta semana. 
Luego de dos años de crisis por la fuerte caída en los precios internacionales del petróleo, los cuales llegaron a ubicarse por debajo de los  US$32 el barril, el sector de hidrocarburos empieza a ver signos de recuperación y mantiene el optimismo para el próximo año, cuando se espera un buen volumen de inversiones, especialmente en exploración y producción.
Emiliano Casa tiene 47 años. Vive en la comunidad de Pampallaqta, a dos horas de la ciudad de Cusco, donde están tendidos dos kilómetros de las tuberías. Ductos que iban a transportar el gas natural de la selva de Camisea a los puertos de Arequipa y Moquegua para la fabricación de energía. Desde que se predecía la cancelación del contrato al consorcio constructor, Gasoducto Sur Peruano (GSP) integrado por las empresas Odebrecht, Graña y Montero y Enagás, los trabajos comenzaron a abandonarse.
En la semana del 13 al 19 de noviembre, el costo marginal en Alto Jahuel promedió US$22/MWh, valor que no se observaba desde noviembre de 2006.
El desplome de la producción petrolera de 700.000 barriles diarios entre 2016 y 2017 hasta el mes de octubre significa que dejaron de entrar al país ingresos por más de 22 millardos de dólares, manifestó José Toro Hardy, ex director de Petróleos de Venezuela. “Esta situación no es favorable cuando el gobierno intenta renegociar la deuda externa”, dijo.
Después de dos reuniones postergadas, Brasil todavía mantiene en reserva su decisión de sumarse al tren bioceánico; las autoridades nacionales confían que la suma del país vecino y para ello ya se avanza en otra cita entre mandatarios.
El PGE consolidado suma Bs 214.649 millones y el agregado 284.436 millones.
Desde el 25 de noviembre la entrega del combustible bajó de un promedio de 27 MMmcd a 15 MMmcd. El contrato vigente dispone un máximo de 30,08 MMmcd.
CBHE NEWS