Inicio
El saldo comercial de Bolivia de enero a octubre de este año se tradujo en la cifra negativa de 970,5 millones de dólares, es decir, un déficit de 18 por ciento más crítico con relación al mismo período de 2016, según datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) decidió ayer suspender el pago de regalías a Santa Cruz por el megacampo gasífero Incahuasi y dejar en custodia dichos recursos hasta que se realice un nuevo estudio técnico que determine si los reservorios de gas son compartidos o no conforme a la normativa vigente sobre los límites entre Chuquisaca y Santa Cruz.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) consolidó la firma de contratos para exportar hasta 70.000 toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) al mercado paraguayo a partir del próximo año.
La Universidad de Graz, Austria, especializará profesionales bolivianos en materia de ferrocarriles con miras a administrar el proyecto del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración (CFBI), que unirá el puerto de Santos del Brasil con territorio boliviano y llegará hasta el puerto de Ilo en el Perú.
La falta de certificación de las reservas de gas impide al país iniciar negociaciones serias con los países vecinos para la exportación de la materia prima, según especialistas consultados por este medio.
La directora de la ASFI, Lenny Valdivia, declaró que se dispuso la "inhabilitación para el desempeño de funciones en cualquier entidad del sistema financiero" aplicada a exmiembros del directorio y exejecutivos del Banco Unión.
Oscar Ortiz advirtió que la paralización de la Planta de Urea y Amoniaco generará millonarias pérdidas al Estado y lamentó contradicciones de autoridades de gobierno para brindar explicación sobre las causas de la suspensión de actividades productivas.
Informe. La ASFI presentó su balance de este año y considera que fue positivo. Santa Cruz es líder en depósitos, La Paz tiene la mayor cantidad de ahorro público.
La cooperación triangular entre Bolivia, Argentina y España permitirá hoy, el lanzamiento oficial del proyecto "Sensibilización Ambiental y Aprovechamiento de los residuos agrícolas de cosecha de la caña de azúcar" en Bermejo.
SE DEBERÁ HACER UNA DELIMITACIÓN DEPARTAMENTAL Y UN NUEVO ESTUDIO TÉCNICO DEL MEGACAMPO
CBHE NEWS