Inicio
La compañía inauguró el Real Time Intelligence Center en el Complejo Industrial La Plata, una herramienta de última generación que optimiza los procesos en las refinerías mediante inteligencia artificial y monitoreo continuo.
La ANH verifica los equipos en las estaciones de servicio para revisar dispensadores, mangueras y otros.
Militares de la Fuerza de Tarea “Agropecuaria” fueron parte del operativo. El camión cisterna fue escoltado al Batallón de Infantería de Marina VI «Independencia», dependiente del Cuarto Distrito Naval «Titicaca».
Ciesmori realizó una encuesta en la que también se concluye que la confianza en el Gobierno para resolver la crisis de combustible aparece en niveles críticos: apenas el 3% de los encuestados manifestó tener mucha fe en la gestión oficial.
Con avances en proyectos como Blue Sky Uranium y la construcción de plantas SMR, el país podría convertirse en un referente regional en este sector.
Horacio Marín, presidente de YPF, afirmó que la empresa puede sostener el desarrollo de Vaca Muerta incluso si el precio del barril cae a USD 40, en medio de un escenario internacional volátil marcado por las tensiones geopolíticas y la posible reelección de Donald Trump en Estados Unidos.
Pemex analiza exportar gasolina de Dos Bocas para evitar saturación por falta de logística, priorizando antes su distribución nacional para no interrumpir operaciones. Petróleos Mexicanos Transformación Industrial (Pemex TRI) evalúa la posibilidad de tramitar un permiso de exportación de gasolina regular producida en la refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco.
La tasa paraguaya de aprovechamiento de la producción de la central hidroeléctrica Itaipú se redujo 5% entre enero y marzo de este año, en comparación con la que corresponde al mismo lapso de 2024, según se desprende las publicaciones mensuales de la Dirección Técnica de la entidad binacional. Entre enero y marzo de este año se redujo la tasa de aprovechamiento de la ANDE de la energía de la central paraguayo/brasileña Itaipú.
El consejero delegado del coloso energético italiano Eni, Claudio Descalzi, explicó que como Venezuela no puede pagar en dólares, en efectivo, "pagan en productos, y estos productos van al mercado estadounidense"
Los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, el aumento de producción de la OPEP son parte de las razones para que el precio llegue a USD 62.
Página 43 de 5794
CBHE NEWS