Inicio
La compañía sostiene que “en las actuales circunstancias” sería “irresponsable y un acto de inmoralidad solicitar mayor financiamiento del Estado, ya que nada asegura que la empresa no retorne en el futuro cercano a solicitar más apoyo estatal.
La iniciativa comprende una inversión de US$238 millones y en caso de ser aprobada, tendrá una vida útil de 35 años.
Las negociaciones para un nuevo contrato de compraventa de gas natural con Brasil no se limitarán únicamente a la exportación del energético, ya que es necesario definir las condiciones en las que se concretará ese proyecto. Esto implica que Petrobras tendría que invertir en exploración y explotación para contribuir a subir la producción, informó este jueves el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.
Bolivia tiene la oportunidad de aprovechar la experiencia, los avances tecnológicos y otros recursos desarrollados por las empresas chinas que operan en la industria mundial del litio, señaló el representante de la misión del Ministerio de Hidrocarburos y Energías, Diego Ayala, al hacer un balance del encuentro de la delegación boliviana con autoridades, expertos y empresas del país asiático.
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, manifestó que se mantienen conversaciones para que Argentina pueda ocupar el gasoducto boliviano y así exportar el gas que producen en el megacampo de Vaca Muerta hacia Brasil, las cuales se encuentran avanzadas y que depende de una ley que viabilice tal situación.
El mayor productor de petróleo y gas de Argentina, la estatal YPF SA, sigue adelante con sus planes de construir un oleoducto de 2.500 millones de dólares que atravesará el país y que es clave para desbloquear las exportaciones de crudo de la vasta zona de esquisto de Vaca Muerta en la Patagonia.
La compañía informó resultados prometedores en su primer pozo exploratorio de petróleo en el yacimiento Rincón de Aranda.
Mestas Izurieta El aumento fue impulsado principalmente por el crecimiento en la energía solar y eólica. Marcelo Álvarez, especialista en energías renovables, hace hincapié en la importancia de la decisión política y el financiamiento en esta transición.
Empresa afirma que mecanismo para distribuidoras puede suponer una reducción adicional de hasta un 10% en los precios de las moléculas de gas
Página 399 de 5804
CBHE NEWS