Inicio
«Nosotros no aceptamos el incremento porque no queremos que haya inflación en el país porque a su vez esto deriva en la población», dijo a los medios de comunicación presentes.
El equilibrio en el presupuesto de México para 2020 depende en parte de que Petróleos Mexicanos (Pemex) aumente la producción en aproximadamente un 17 por ciento, algo que el país no ha logrado en casi cuatro décadas.
Astori enfatizó en estructurar encadenamientos productivos, y exonerar de tributos aduaneros a los bienes producidos en zona franca que utilicen insumos y materias primas nacionales en una proporción significativas del 80%.
“Una baja en la calificación de México probablemente resultaría en una baja en la calificación de Pemex”, abundó Moody’s.
Sin embargo, la orden amenaza con congelar los activos en Estados Unidos de cualquier persona o compañía que se determine que ha "ayudado significativamente" al gobierno venezolano.
Así lo manifestó el nuevo ministro de Energía de Arabia Saudí, Abdulaziz Bin Salman quien asumió el cargo esta semana, de manos de Khalid al Falih.
La meta será que se produzcan derivados Euro 5, refirió Carlos Pérez, ministro de Energía y Recursos Naturales no Renovables, en una entrevista televisiva el domingo pasado. Actualmente, la Refinería Esmeraldas produce el 62% de los derivados que se elaboran localmente.
Las normas actuales que reglamentan el desarrollo de los Yacimientos no Convencionales (YNC) a través de la técnica del fracking en Colombia son “excesivamente rigurosas y ambientalmente sostenibles”.
Perupetro S.A anunció la convocatoria internacional al proceso de selección para la adjudicación del Contrato de Licencia para la Exploración y Producción de Hidrocarburos en el Lote 201, ubicado en la provincia de Atalaya, región Ucayali.
CBHE NEWS