El gobierno nacional envió un proyecto al Congreso el martes para promover el desarrollo de áreas maduras de gas y petróleo. Está enfocado en la Cuenca del Golfo San Jorge, en el norte del país y también de Mendoza.
En un acuerdo entre el gobierno nacional y el del vecino país se avaló extender los envíos que finalizaban el mes pasado. El fluido se inyecta a través del Gasoducto del Pacífico y llega a diez localidades de las regiones de Biobío y Ñuble.
La Asociación de Operadores y Propietarios de Estaciones de Servicio y Afines del emblema Petropar (AOPE) a través de una nota remitida al titular de la petrolera estatal, Eddie Jara, expresó su total acuerdo con las gestiones realizadas recientemente para la adquisición de combustible.
Las gestiones entre las carteras de Energía de ambos países y el acuerdo del productor trasandino YPF con Innergy permitieron extender el actual acuerdo de importación hasta fines de 2024.
“Estamos en una situación crítica”, dijo el ministro Molina. Hace un año, los tres contratos fueron aprobados en una primera instancia por la Asamblea Legislativa; sin embargo, la revisión de los mismos no avanza.