Noticias

Según el Gobierno, los problemas económicos de la extinta Empresa América Textil (Ametex), que posteriormente se convertiría en Enatex, data de 2003. Desde entonces el Ejecutivo intentó 'reflotar' la firma sin alcanzar éxitos.
De los 5.000 productores lecheros que tenía del departamento de Cochabamba, se estima que un 10 por ciento abandonó el rubro debido a las pérdidas ocasionadas por la falta de mercado, el encarecimiento de los insumos y la sequía de este año, informó ayer el presidente de la Federación de Productores de Leche (Feprolec) de Cochabamba, Jhasmany Medrano.
La pérdida de preferencias arancelarias con Estados Unidos, el alza de los costes de producción y la caída de la demanda por la crisis internacional, entre otros factores, explican el colapso de la antaño próspera industria textil de Bolivia.
David Cameron anuncia que dejará la jefatura de Gobierno tras el congreso de su partido en octubre.
El primer ministro británico afirma que no será él el "capitán" que lleve a Reino Unido a un "nuevo destino".
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) en un trabajo conjunto con el Instituto Boliviano de Metrología y del Viceministerio de Defensa del Consumidor, realizaron controles de bombas en los surtidores de Santa Cruz, esto para verificar que se encuentren bien calibradas y vendan la cantidad adecuada de gasolina y diésel.
Construcción. Se presentaron empresas chinas, suizas, alemanas, coreanas y nacionales. El 2 de agosto será la fecha límite para la suscripción del contrato.
Los británicos fueron llamados a decidir dónde quieren estar en el mundo y este viernes, tras votar en un inédito referendo el día anterior, decidieron que su lugar está fuera de la Unión Europea (UE).
El ministro de Energía y Minas de Brasil, Fernando Coelho Filho, reafirmó ayer el compromiso de Brasil de seguir trabajando en la Agenda Binacional Energética iniciada ya con Bolivia durante la pasada gestión.
Empresarios de Santa Cruz rechazan el contrabando “legalizado” con el régimen de mínima cuantía, ven necesario más incentivos para crear empresas, además de acuerdos comerciales para exportar. Cainco y Cadex reclaman apertura de nuevos mercados.
CBHE NEWS