Noticias

El primer mandatario aseguró que de manera responsable se ha previsto la compra de diésel; sin embargo, factores climáticos no permiten contar con el carburante.
El Gobierno avanza en la adjudicación de 5 áreas petroleras y espera para analizar qué empresas comprarán las de YPF El Gobierno avanza en la adjudicación de 5 áreas petroleras y espera para analizar qué empresas comprarán las de YPF
El incremento que acordaron los gremios corresponde a la paritaria 2024-2025.
Un estudio de factibilidad sobre el proyecto de HIF en Uruguay presentado por ALUR señala datos específicos de su operativa vinculada al medio ambiente.
La empresa Atome Energy anunció la firma un acuerdo comercial de largo plazo con Yara International ASA para la compra del 100% de lo producido en el proyecto de una planta de hidrógeno en la ciudad de Villeta. En ella miles de personas trabajarán de manera directa e indirecta.
Con una producción diaria de unos 890.000 barriles en el segundo trimestre del presente año, muchos hablan de la recuperación de la industria petrolera de Venezuela, considerando que a fines de 2020, en el punto más bajo de una prolongada crisis que se vio potenciada en contexto de pandemia, marcaba menos de la mitad de esta cifra.
Se acerca el plazo para cumplir con el cierre del campo petrolero ITT y, al parecer, no tendría dilaciones.
Colombia reconoce grave déficit de gas natural: este es el plan de Ecopetrol para enfrentarlo Colombia reconoce grave déficit de gas natural: este es el plan de Ecopetrol para enfrentarlo Ecopetrol informó que avanza en la ejecución de la hoja de ruta 2024-2034 que busca garantizar el abastecimiento de gas natural en Colombia: con un plan que contempla la maximización de la producción en el interior del país y costa afuera en el Caribe, además de la importación del energético.
De acuerdo con Petro-Perú, con este arranque y posterior puesta en operación, la unidad FCK contribuirá a incrementar la producción de combustibles de calidad en la nueva refinería de Talara, como gasolinas, diésel, GLP, Turbo A1, entre otros para atender la demanda nacional.
El investigador y docente de la UdeC, Javier Piedra, realizó un resumen correspondiente al 90% de los clientes de CGE que pertenecen al grupo 1, cuyo consumo es igual o inferior a los 350 kilowatts hora - en el promedio mensual-.
CBHE NEWS