Noticias

El Gobierno promulgó el Decreto Supremo N° 2830/2016 con el objetivo de reglamentar la Ley N° 767 de Promoción para la Inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburífera.
El ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez; el director gerente de Gazprom Intenacional, Andrey Fick, y el gerente general de Total E&P Bolivie, Loïc Laurandel, visitaron ayer las instalaciones de las plantas Aquío-Incahuasi, en el departamento de Santa Cruz.
El presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, informó a Los Tiempos que inició las negociaciones con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para importar al menos 1.200 toneladas métricas de Gas Licuado de Petróleo (GLP), lo que equivale al 15 por ciento de las 8.000 TM que actualmente compran seis empresas privadas de ese país.
El presidente Evo Morales admitió ayer que la petrolera Petroandina, participada por la boliviana YPFB (60 %) y por la venezolana PDVSA (40 %), atraviesa por problemas y dijo que lo más probable es que el Estado boliviano se haga cargo de la misma.
En una visita a la planta de Aquío-Incahuasi en Santa Cruz, se constató que existe un avance del 98% en su construcción y se estima que entrará en operaciones en agosto próximo con el objetivo de que en septiembre tenga 6,9 millones de metros cúbicos (MMmcd) de gas, así lo informó el ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, en una visita con ejecutivos de Gazprom y Total E&P Bolivie.
Los nuevos prospectos hidrocarburíferos en Bolivia permitirían incrementar en 40% sus reservas de gas natural, indicó este martes el secretario general del Foro de Países Exportadores de Gas - Catar, Seyed Mohammad Hossein Adeli.
La empresa peruana Energigas comprará inicialmente 38 toneladas métricas de Gas Natural Licuado (GNL). YPFB espera percibir poco más de $us 50 millones en los próximos cinco años por la venta del hidrocarburo. Se prevé el primer envío en tres meses.
El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Sánchez, el director gerente de Gazprom International, Andrey Fick, el gerente general de Total E&P Bolivie, Loïc Laurandel, visitaron ayer las instalaciones de una de las plantas de mayor capacidad en Bolivia, Aquío – Incahuasi, en el departamento de Santa Cruz.
El presidente Evo Morales afirmó que en 2016 Bolivia recibirá $us 2.600 millones por venta de hidrocarburos. En 2014 el país recibió $us 5.489, en 2013 fueron 3.768