Noticias

Los precios petroleros volvieron hoy a anotar valores a la baja para preocupar a los operadores de materias primas en sus tareas para equilibrar el valor del crudo.
Fuente: Valora Analitik

El Ministerio de Minas y Energía informó que la producción comercial de gas en febrero de 2020 se ubicó como la más alta desde hace cuatro años, alcanzando los 1.143 millones de pies cúbicos promedio día (mpcpd). Se trata de un crecimiento del 6,22 % frente al promedio de febrero de 2019, cuando la producción fue de 1.076 mpcpd.
Fuente: Valora Analitik

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) modificó de nuevo el cronograma dentro del llamado Procedimiento Permanente de Asignación de Áreas (PPAA) mediante el cual se subastan bloques de crudo y gas en Colombia.
La economía global puede contraerse este año alrededor de un 1 %, frente al crecimiento del 2,5 % que se preveía, como consecuencia de la pandemia de la COVID-19,
Fuente: El Colombiano

Febrero fue un mes de menor dinamismo para el sector petrolero en Colombia. El Ministerio de Minas y Energía dio a conocer que durante el segundo mes del año la producción de crudo en el país cayó 1,6 % frente al mismo lapso de 2019, al sumar 878.389 barriles promedio día.
Fuente: El Nuevo Siglo

No hay tregua para el sector petrolero. Lo que a comienzos de año se dibujaba como un periodo de transición y de mejoramiento en las inversiones y en los ingresos, en menos de tres meses prácticamente todo varió y se transformó en una de las peores pesadillas.
Fuente: La República

La producción comercial de gas en febrero de 2020 se ubicó como la más alta desde hace cuatro años, alcanzando los 1.143 millones de pies cúbicos promedio día (mpcpd). Se trata de un crecimiento del 6,22% frente al promedio de febrero de 2019, cuando la producción fue de 1.076 mpcpd.
La ministra de Economía María Antonieta Alva es una de las profesionales que empezó sus carrera durante la última recesión global. Ahora está al mando mientras se acerca la siguiente.

La ministra María Antonieta Alva asumió la cartera del MEF desde el 3 de octubre de 2019. (Foto: José Rojas/GEC)
Descartan que los viajes programados para este jueves por parte BOA y Amaszonas sean para transporte de pasajeros bolivianos con tarifas solidarias.
El gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles la movilización de una fuerza naval militar hacia el Caribe y el Pacífico oriental. Buques destructores, barcos de combate, aviones y helicópteros fueron enviados a realizar tareas de "vigilancia" cerca del territorio venezolano, casi una semana después de que el Departamento de Justicia de EE.UU. acusara al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y una varios otros altos dirigentes chavistas de tráfico de drogas y otros delitos.

William Barr, Donald Trump y Mark Esper