Noticias

El sector del transporte pesado rechazó ayer el llamado al diálogo de parte del Gobierno y confirmó el paro indefinido y bloqueo de carreteras desde las cero horas de este lunes, en reclamo de una reforma tributaria y la liberación de ocho dirigentes que fueron encarcelados por causar supuestos daños económicos a una empresa estatal el mes pasado.
El mandatario hizo el anuncio durante un acto en el Palacio de Gobierno en el que también firmó contratos para otras obras para La Paz, con motivo de los festejos por los 207 años de la revolución paceña contra la colonia española.
Dos expertos recomendaron a Bolivia abrir la inversión privada para los futuros proyectos de exploración petrolera.
Variables. En la relación de ingresos versus gastos, la mayoría de las estatales ha mostrado cifras negativas. Según los expertos, el Estado hizo un dispendioso manejo de los recursos.
El congelamiento de tarifas en la época kirchnerista incentivó el consumo y desalentó la llegada de capitales para un sector que hoy debe comprar afuera un tercio de lo que se consume en el país.
Habrá un mayor apoyo de Interpol, nuevos chequeos de pasajeros y un esquema de radarización más amplio.
El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, anunció este fin de semana la construcción de una planta de celulosa de la empresa finlandesa UPM, que se levantará en el centro del país e implicará una inversión de 5.000 millones de dólares.
Las empresas logran un volumen récord de licitaciones en el extranjero según datos de la Secretaría de Estado de Comercio.
YPFB Transporte se convertirá en una ‘megaempresa’ al integrar a YPFB Transierra S.A. y GTB S.A. al sistema nacional de transporte de hidrocarburos. YPFB asumirá el almacenaje. Hay preocupación
103 generales y almirantes de las Fuerzas Armadas, un tercio del total, han sido detenidos.