Noticias

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, anunció que para este año 2021 Venezuela estima incrementar la producción a 1,5 millones de barriles de petróleo por día, gracias a la Ley Antibloqueo y al esfuerzo que se está haciendo a nivel financiero.
El Gobierno emitió hace pocos minutos el Decreto Ejecutivo 1222 por el cual reforma el Reglamento de Regulación de Precios de Derivados de Petróleo, expedido por decreto 338 de agosto de 2005.
El gobierno extendería el congelamiento del precio estacional de la energía para atemperar la presión sobre las tarifas residenciales en un año electoral. Economía pidió precisar cómo impactará la medida sobre los subsidios energéticos. Una suba del 9% a los usuarios, como pretende un sector del gobierno, alcanzaría para elevar un 20% el ingreso de las distribuidoras.
A través de la recuperación secundaria y terciaria alcanzó en diciembre los 3747 metros cúbicos diarios de crudo.
La Administración de Información de Energía de Estados Unidos recortó este martes su pronóstico de crecimiento de la demanda mundial de petróleo en 2021 en 220.000 barriles por día desde su estimación previa.
Facilidades. El Minem aprobó la actualización de lineamientos para determinar precios de referencia en GLP, diésel y gasolina.
Este fue uno de los puntos destacados en la segunda jornada de Cavendish Tour, donde se siguen analizando las oportunidades y potenciales usos de este recurso en la zona centro sur.
Seguirá habiendo riesgos para el desarrollo en tanto que la actividad económica y los ingresos probablemente se mantendrán por debajo de lo normal durante un período prolongado.
Marcelo Gabino Gonzales Saique fue posesionado como el nuevo presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y tendrá la misión de reactivar el proceso de industrialización de ese recurso estratégico para el desarrollo del país.
El paro es nacional, el diálogo fracasó el lunes; el Gobierno señala que otro diferimiento es riesgoso para el sistema financiero.