Noticias

La principal consecuencia del PG4 es que, a diferencia del Plan Gas 1 o la Resolución 46, este contiene elementos que estimulan la contractualización a mediano plazo entre la demanda residencial y los productores domésticos.
El economista refiere que las instituciones estatales deben librarse de la captura del sector privado para poder diseñar e implementar políticas públicas que ataquen el desempleo, la pobreza y la desigualdad.
La única terminal regasificadora de LNG del país está clausurada desde hace tres meses por orden judicial. YPF aún no logró destrabar ese conflicto. La Secretaría de Energía coordinará una acción judicial para intentar levantar la prohibición. Preocupación por el abastecimiento de gas para el invierno.
Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, informó que en este primer semestre iniciarán los trabajos de reconstrucción de las coquizadoras de las refinerías de Pemex.
La banca de inversión Credit Suisse emitió un informe sobre la economía venezolana en la que señala que 2021 podría convertirse en el primer año de crecimiento luego de siete años de contracción,
EP Petroecuador y Seguros Sucre acordaron que esta última cubra provisional y retroactivamente los bienes de la petrolera pública, desde el 7 de diciembre del 2020 y por un plazo de 120 días, luego de declarar nula la adjudicación de póliza de todo riesgo.
Seis de cada 10 barriles generados en octubre de 2020 fueron aportados por Ecopetrol, que sumó 453.718 según el informe de la ANH
El gremio dijo que el alza en el precio del GLP, de entre un 10% a 12%, suele producirse entre enero y diciembre debido a las condiciones del mercado internacional
Se trata del parque Don Álvaro, de 114 MW, que plantea la construcción de 19 aerogeneradores de 6 MW en la zona.
La pandemia, la cuarentena rígida y los conflictos sociales habrían provocado pérdidas económicas por más de 20.000 millones de bolivianos en la pasada gestión, es por ello que los empresarios recomiendan a la ciudadanía cumplir con normas de prevención