Con la puesta en operación de bloques nuevos de ciclos combinado, la Termoeléctrica del Sur incrementó su potencia de generación de energía eléctrica a 480 megavatios
El presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Marcelo Pantoja, informó el jueves que este sector tiene previsto incrementar la superficie de cultivo de soya de 1,3 a 2,5millones de hectáreas (ha)
El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, aseguró el jueves que, en la actualidad, cada boliviano tiene acciones en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) por 8.200 dólares.
Según el presidente de la Anapo, Marcelo Pantoja, el país tiene una superficie cultivada de 1,3 millones de ha de soya para el mercado interno y de exportación
El montaje y puesta en servicio de bloques nuevos de los ciclos combinados y el cambio de turbinas, contempla la adición de 320 MW a los 160 MW iniciales, haciendo un total de 480 MW en la Planta Termoeléctrica del Sur en Yacuiba
Guabirá espera que la estatal cumpla el contrato firmado con el sector cañero, para entregar hasta fin de este año 150 millones de litros de alcohol anhidro.
Por los envíos en invierno, Bolivia recibió entre 4 y 5 dólares por millón de BTU, un valor menor al precio que iba vinculado al petróleo, que era de 6,6 dólares.