Es el departamento con la mayor población de Bolivia, con más de 3,2 millones de habitantes hasta 2019, de los cuales tres cuartos son menores de 40 años.
El DS 4347 constituye el Consejo Superior del Proyecto Diseño, Construcción, Operación, Mantenimiento y Financiamiento del Aeropuerto Internacional Viru Viru.
El autor resalta factores clave como el ambiente de negocios, el mercado, la institucionalidad, el capital social, los servicios empresariales, los recursos humanos y la innovación como factores que atraen como un imán a los negocios
La Unodc, junto a la Organización Mundial de Aduanas (OMA) establecieron el Programa de Control de Contenedores con el propósito de ayudar a los gobiernos a crear controles eficaces de contenedores para prevenir el tráfico de drogas y el contrabando
A 10 días de haber comprometido la devolución de acciones de la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba (Elfec), la presidenta Jeanine Áñez firmó ayer un decreto para analizar la situación de la firma cochabambina.
El país presenta una fuerte reducción de ingresos y erosión fiscal, pero cuenta con una estructura de deuda favorable y reservas disminuidas, pero fuertes.
Se abre una puerta a la inversión privada, que estuvo relegada por la anterior administración de Estado, con el anuncio de autoridades de gobierno de analizar la posibilidad de una alianza público-privada para concretar el Hub del aeropuerto de Santa Cruz.
En la presente gestión, la pérdida pasará el 12 %, y se proyecta que podría llegar incluso a 15 %, por falta de ingresos. Las autoridades nacionales informaron que a junio ya se tenía un déficit de 20.000 millones de bolivianos
El diferimiento de pagos por transacciones de abril, mayo y junio en el mercado eléctrico mayorista, supera los Bs 955 millones. Las distribuidoras deben pagar a las generadoras y transmisoras hasta el 15 de noviembre